Las estafas Cash Out nos afectan a todos.
- @juanbnbs
- 22 mar 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 10 may 2019
Los estafadores y su negocio ponen en riesgo nuestra actividad como anfitriones, no caigas en estafas, no colabores con las mismas haz de Airbnb una comunidad segura.
Más de tres años trabajando en Airbnb me han dado un buen ojo en cuanto a que se debe y no hacer. Ser anfitrión es una de mis profesiones, hace parte de mis ingresos, como actividad la respeto e intento mejorar día a día. A continuación te contaré mi experiencia, cómo identificar estafadores y el por qué de no hacer parte de las mismas.
La trazabilidad de un pago es una de las principales razones por las cuales Airbnb exige que los mismos sean con tarjeta de crédito, PayPal y demás medios electrónicos; la pasarela que utilizamos tanto anfitriones como huéspedes es WorldPay, los estafadores que día a día abundan en los foros, grupos de facebook, whatsapp y en la plataforma han logrado burlar algunos pasos de verificación y seguridad con fin de sacar dinero en efectivo, pagando con tarjetas clonadas y en complicidad con huéspedes que día a día son “baneados” por Airbnb.
He trabajado con Airbnb desde diciembre del 2016, soy un anfitrión con experiencia y tambien se como funcionan las compras por internet, no es la primer vez que me intentan estafar, ya lo han hecho vía O.L.X. (con cheques sin fondo), por Facebook (ofreciendo pagos contra entrega) y actualmente por Airbnb pidiéndome ser cómplice de la modalidad “Cash Out”; la forma de estafa es sencilla: Un “huésped” utiliza la plataforma con una tarjeta clonada, un “anfitrión” eleva los precios y recibe el pago, al final se dividen el dinero mitad a mitad.
A continuación tres tipos de estafa Cash Out que he identificado.
Estafa con cómplice El modelo de estafa más dañino para el ecosistema de Airbnb. El estafador escribe anfitrión directamente al anfitrión a través del chat pidiéndole comunicarse fuera de la plataforma a través de whatsapp o cualquier medio que no deje rastro de revisión en la plataforma; el proceso es simple: el estafador usa una tarjeta de crédito clonada el anfitrión eleva los precios de la reserva, finalmente airbnb hace el deposito del dinero el anfitrión al terminar la reserva, esté, divide el dinero en dos entregando su parte al estafador y quedándose con el remanente. Algunos anfitriones venden las mismas noches bloqueadas por la reserva en Airbnb por algún otro canal O.T.A. Esta estafa afecta principalmente al dueño de la tarjeta clonada o el seguro bancario. De ser encontrado cómplice Airbnb puede cancelar la cuenta sin dar ninguna explicación.
Estafa a riesgo El estafador hace una reserva tipo long stay (más de 28 días) en Airbnb, al confirmarse la misma la plataforma revela los datos del anfitrión, numero de telefono, correo y demás, se bloquean fechas y este contacta al anfitrión para cuadrar su supuesta llegada. En mi caso particular envié el correo personalizado sobre cómo llegar y demás, un día después recibí un mensaje del estafador donde decía (... ) tuve una calamidad doméstica me es imposible ir a la casa, por favor devuélveme al menos el 50% del valor de la reserva en efectivo (...) le recomendé hacer todo el proceso por Airbnb para que su supuesta tarjeta de crédito recibiera la devolución del pago (obviando mis reglas de cancelación y devolución de dinero) el estafador me bloqueo de todo medio de comunicación, al comunicarme con Airbnb presente todas las pruebas a lo que ellos contestaron que no debía devolver absolutamente nada de dinero y cancelarían el perfil (no permitirían calificar la estadía pues muchas veces lo hacen de manera malintencionada al no poder estafar). El siguiente paso fue sencillo, reporte el perfil, tenía copia del documento de la persona que había hecho la reserva en dado caso que me sintiera amenazado,su número celular y demás garantías, demostrándole a Airbnb que soy un buen anfitrión y no permití estafas a nombre de mi perfil, "baneando" al estafador y manteniendo mi calificación.
Estafador Curioso. Esta me parece la forma más descarada de todas, una persona me contacta por facebook diciéndome (“) por favor, enseñeme a sacar dinero por Airbnb sin tener un apartamento o locación (“) adicional me pide que las ganancias sean divididas a la mitad y los dos ganemos, me niego rotundamente (Tengo el conocimiento para hacerlo, pero el conocimiento es como una pala puedes cavar un hueco y sembrar una planta o matar a alguien de un golpe). Esta persona no solo quería simular tener un espacio sino adicional recibir reservas para hacer fraudes tipo CashOut. Evidentemente esta persona desconoce el funcionamiento de la trazabilidad del internet y sus datos así como de poder reportarlo tanto en facebook como en airbnb, es importante conocer nuestra responsabilidad como anfitriones y tomemos nuestra profesión o hobby con el profesionalismo que merece.
¿Por qué no aceptar estafas Cash Out? Cada quien es responsable de su actuar y de lo que considere ético. De mi parte no soy un ladrón ni me gusta colaborar con actividades deshonestas, adicional a esto ya tenemos bastante con la presión de los impuestos, la mala leche de Cotelco y la falta de garantías para emprendedores digitales en Colombia para sumarle ahora la problemática de los estafadores y su mal comportar, independientemente de lo que el lector crea o le guste hay una razón también importante para no aceptar este tipo de reservas, CANCELACIÓN SIN RAZÓN, Airbnb como dueño de la plataforma esta en toda el derecho y disposición de cancelar su cuenta sin ningún tipo de explicación, un día aceptas una estafa al otro no puedes acceder a tu cuenta y recibes un correo de airbnb donde según la regla tu cuenta fue cancelada y no te tienen que dar absolutamente razón de nada, adiós calificaciones, adiós trabajo realizado, adios tiempo de esfuerzo y finalmente adiós perfil. Sin contar el daño a terceros y pago de seguros bancarios, al fin de la transacción nada es gratis y alguien (sin importar si es persona natural, juridica, startup gigantesca, empresa o seguridad bancaria) termina pagando los platos rotos.
No denigres nuestra profesión, no aceptes estafas CashOut.
¿Cómo ayudar sin importar el tipo de estafa?
- Siempre pide los datos, número de pasaporte y foto del documento a tus huéspedes. - Toda clase de devolución o manejo de dinero hazlo a través de airbnb resolutions.
- Denuncia y reporta perfiles falsos y fraudulentos. - Comunicate a través del chat de airbnb únicamente a menos que estés seguro de la reputación del huésped. - Nunca devuelvas dinero en efectivo - Comunicate con airbnb vía telefónica apenas sientas que estas siendo victima de complicidad con un estafador sin saberlo. - Evita overbooks vendiendo por otras OTAS si la reserva fraudulenta llega a estar activa. - Se profesional como anfitrión, parte del futuro de nuestro negocio es sabernos comportar con altura y cabalidad con cada una de las tareas que corresponden al mundo del short term rental.
- No aceptes reservas de perfiles nuevos, sin foto, sin credenciales y creados el mismo mes de la reserva, hay perfiles nuevos que si quieren hacer reservas pero normalmente estos llenan todos los datos y se les nota su inexperiencia al momento de hacer una reserva, es muy diferente el desconocimiento por ignorancia al desconocimiento por querer dañar a alguien.
Hola no olvides que si quieres que administre tu propiedad dentro de mi Airbnb y despreocuparte de tu inversión escríbeme para trabajar juntos.
Comments